TRATAMIENTOS DE JUNTAS
Servicio cuyo objetivo es proteger los cortes y juntas de pavimentos evitando el ingreso de suciedad y agua a la base del mismo, lo que se traduce en asentamientos del pavimento.
Trabajamos principalmente con sellos elásticos (masilla de poliuretano) y semirrígidos (poliurea), pero además contamos con la experiencia para la aplicación de sellos asfálticos
Proceso del servicio:
– Limpieza de junta
– Suministro y aplicación de cordón de respaldo
– Suministro y aplicación de sello
– Terminación de la junta ya sellada

MASILLA DE POLIURETANO
Material elástico que absorbe los diferentes movimientos de pavimentos de hormigón.
Aplicación: Para una correcta adherencia a las paredes de la junta, estas deben estar libre de polvo y sin humedad. Se puede aplicar a la edad de 14 días, pero lo ideal es a los 28 días de hormigonado, ya que a esa edad el pavimento ya exudó y posee la resistencia especificada. Material monocomponente que se aplica en frío mediante calafateo.
Consideraciones: No se recomienda como sello de juntas mayores a 30 mm de espesor; se puede usar para sellar grietas en radieres

POLIUREA
Material Semirrígido utilizado en pavimentos industriales para dar continuidad a los paños de hormigón.
Hoy la industria y centros de distribución operan con apiladores de nueva generación que requieren de pavimentos continuos para un adecuado funcionamiento.
Aplicación: Para una correcta adherencia a las paredes de la junta, estas deben estar libre de polvo y sin humedad. Se puede aplicar a los 28 días de hormigonado, ya que a esa edad el pavimento ya exudó y posee el 90% de la resistencia especificada. Material de dos componentes que se aplica con máquina.
Consideraciones: No se recomienda aplicar a temprana edad. Dependiendo del proveedor, se recomienda aplicar como mínimo a los 28 días de hormigonado, pero lo ideal es aplicar cuando el hormigón no tenga grandes movimientos.
Ventajas: Puesta en servicio inmediata (1 hora); Libre de VOC (no emite olores tóxicos durante su aplicación), es decir es un producto amigable con el medio ambiente.

SELLO ASFALTICO
Material de baja elasticidad de aplicación en caliente por gravedad (vaciado)
Utilizado aún en caminos y carreteras, pero que debido a su alto VOC (emite gases tóxicos durante su aplicación), es un material contaminante para la salud y el medio ambiente.

SELLOS EN EL HOGAR
¿Se ha puesto pensar cuando fue la última vez que realizó mantención a los sellos de su hogar?
Es necesario un resellado cada 2 años en áreas húmedas y 4 a 5 años en áreas no húmedas. La estética y sensación de limpieza en el recinto cambiará.
– Sellado de juntas en paredes y techos.
– Sellado de encuentros verticales y horizontales, esquinas y uniones.
– Sellado de elementos prefabricados de hormigón.
– Sellado de baños y cocina